THOUSANDS OF FREE BLOGGER TEMPLATES ?

lunes, 8 de octubre de 2007

EDITORIAL


Una vez más aquí en un espacio, en donde se conocerá un poco más de música, cultura, ideologías, pensamientos y todos los sucesos que mueven a los jóvenes de las nuevas generaciones.

Así es, la unión de ideologías, planteando nuevas opciones, ideas y opiniones de temas que resultan un tanto indiferentes y hasta confusos para la mayoría de la sociedad en la que se vive actualmente, una sociedad que carece de sentido multicultural, que sólo se centra en una visión del yo, en el que se es totalmente individualista, independiente, ignorantes, desinteresado en lo que los demás siente, piensan, creen, viven, disfrutan, mueren.

La mayor parte de la sociedad mexicana, siempre ha resultado ser muy conformista y carente de intención por mejorar, aún cuando se “supone” todos desean y piden, pero que no es capaz de intervenir en ese cambio, y claro, los pocos que lo intentan ser uno mismo y que no se atiene a lo que los medios, como principales manipuladores de la sociedad, quieren implantar, resultan ser seres o personas extrañas, a quienes ven como personas sin ideales, que solo buscan llamar la atención, solo por el simple hecho de no ser idénticos a los modelos y estereotipos ya marcados por la sociedad.

Pero… ¿Por qué la falta de aceptación social? ¿Qué es lo que sucede? ¿En qué son diferentes? Una y mil preguntas pueden surgir en todos aquellos que muestran su realidad, su identidad, su originalidad, aquellos que tienen el valor y carácter de salir y que el mundo que los rodea los critique y catalogue, sin saber lo que esa persona quiera decir, expresar y/o sentir, sin embargo tiene la capacidad y el orgullo de dar anotar que todo ello no los hace mejor o peor persona, sino que quiere ser aceptado por la sociedad, sin tener que pertenecer a un grupo en especial, ya que, como se sabe nuestra cultura de convivencia siempre se ha dado por dividirse, sin dar posibilidad de integrar a aquellos que aparentemente no cuentan con el perfil adecuado que se requiere para pertenecer a él, aun cuando en ocasiones algunos miembros piensen diferente, no tienen el valor de contradecir lo que la mayoría del grupo creé y por miedo a ser rechazado o excluido prefieren guardar su sentir y actuar con indiferencia hacia todos aquellos que pueden ser elementos que pueden ser idóneos para el grupo.

En fin, por eso existe esto, para que apoyen su ideología, sea cual sea, pues todos tienen el mismo derecho de expresarse y de ser uno mismo, sin importar “el que dirán”, pues si no se tiene el valor, nunca lograran ser aceptados… es mejor iniciar cada quien por su cuenta y así invitar a los demás a luchar por lo que se quiere e ir fomentando la cultura de respeto a los demás.

lunes, 24 de septiembre de 2007

Rock en México y la escena independiente...


Actualmente el rock mexicano es una parte muy importante dentro del mundo musical y dio sus inicios después del movimiento rockanrolero en Estados Unidos, ya que la cultura estadounidense siempre ha sido influencia en todos los aspectos para nuestro país y se dio con la aparición de bandas mexicanas tocando rolas en ingles...

Hablar del movimiento musical independiente en nuestro país nos puede remontar a varias opiniones, experiencias, situaciones y una infinidad de sentimientos y emociones ya sean positivas o negativas dependiendo de como popularmente se dice… “como les vaya en la feria”… así es, y esto se debe a todas las barreras que las bandas mexicanas, y por qué no mencionar también las bandas extranjeras, tienen al momento de iniciar su trayectoria al involucrarse dentro del mundo musical comercial, sabemos que no resulta fácil el poder infiltrarse de manera directa en este ambiente, pero también sabemos que la mayoría de las personas que cuentan con el capital y el poder de ofrecer su apoyo lo utilizan con agrupaciones y bandas de plástico que lógicamente les van a incrementar sus ganancias de una forma mucho mas rápida que con una banda que muestra un nuevo estilo o algún proyecto totalmente original y diferente a lo que la sociedad está acostumbrada, esto es gracias a todos los estereotipos e imágenes que los medios de comunicación masiva muestran y que por desgracia la mayoría de la sociedad adopta sin poner ninguna objeción alguna o porque no están consientes de que los medios lo hacen de acuerdo a su beneficio. Cabe destacar que esto también se debe al bajo presupuesto y capital con el que cuenta la mayor parte de la sociedad mexicana y que no tienen otra opción más que aceptar lo que se les muestra y se les da. Aun así existen pequeñas casas discográficas como 1000records, Iguana Records, Nuevos Ricos, Diablito Records, entre otras que se han dado a la tarea de apoyar a solistas y bandas mexicanas con la finalidad de darlas a conocer en las pocas estaciones de radio dedicadas al movimiento “rockero”, de las cuales sólo existen dos que transmiten en las cadenas radiofónicas de FM y las actualmente radiodifusoras por Internet, de las cuales varias de éstas están creadas por las mismas bandas que tiene la necesidad y la dedicación de promover su música y hacerla llegar a oídos del publico juvenil a través de este medio o de páginas de Internet personales como el ya tan famoso myspace y los blogs. Afortunadamente el “Indie rock” ya está logrando darse un lugar en el público mexicano y esto ha sido posible porque las nuevas generaciones ya están buscando nuevas ideas y sonidos, y también gracias a las tocadas organizadas espontáneamente por varias bandas que se reúnen con el mismo fin. Esto último también es muy importante ya que así muestran su compañerismo entre bandas del mismo género, que se ayudan mutuamente y van creando sus propios círculos musicales para así tener áas apoyo en el momento en que quieran presentar sus producciones, puesto que los conocen más personas que van reuniendo en los diferentes festivales. Aun sabiendo que las bandas independientes no tiene el apoyo que necesitan debemos aclarar que nada es imposible y que cuando realmente buscan sobresalir lo logran, esto lo podemos comprobar con grandes bandas mexicanas que actualmente han sido reconocidas no sólo en México y que han triunfado mundialmente y que como muchas otras iniciaron en ceros, como lo son Café Tacuba, Molotov, Zoé, Ely Guerra, San Pascualito Rey, entre muchas otras.
Últimamente se han ido agregando géneros a la escena independiente, como lo es el metal, gótico, electro dark, el happy punk, ska, Hip-hop entre muchos otros.Así que hay que poner mucha atención y dedicación a lo que las nuevas bandas nos presentan, ya que son y serán parte de nuestro futuro dentro de la cultura musical mexicana…El rock en México puede ser muy bueno, sólo hay que apoyarlo, ¿no creen?

Lauss Zoé...

lunes, 17 de septiembre de 2007

¿Qué vas a encontrar aqui?

Mi espacio....


Están invitados a visitar mi blog todos aquellos a los que realmente les interesa nuestra cultura, musica, y temas que suelen ser no muy conocidos, asi que espero te agrade...

Hola que tal soy Laura y aquí vas a encontrar algunos de mis pensamientos, criticas y reseñas acerca de la música, tratare de enfocarme a lo que es el rock independiente en México, basandome en los diferentes géneros musicales y las nuevas bandas que desafortunadamente no se le ha brindado el apoyo necesario y como consecuencia la mayoría de los jóvenes no los conocen, pero aun con la falta de interés por parte de productores y casas discograficas, nuestras bandas han logrado realizar sus propias producciones.

También encontraras cada uno de los géneros musicales que existen así como algunas reseñas e historias de bandas sobresalientes de el rock en México y que han logrado traspasar fronteras.
Dentro de este blog tambien tocare temas de cultura y de interes general.
En lo personal me agrada mucho el movimiento dark, asi que incluire temas de este tipo.

De igual forma me gustaria que me expresaran su opinión asi como sugerencias de temas que te gustaria leer y/o conocer.
Por : Lauss Zoé